
Nuestra historia
Francisco Luis Martos Sánchez
Paco Luis Martos, tras una trayectoria de 20 años como artesano dedicado a la restauración y fabricación de artesonados artísticos del tipo mudéjar y renacentista, no sólo ha conseguido recuperar, mantener y garantizar la continuidad de esta especialidad, artística y artesana, que se encontraba en vías de desaparición, sino que ha logrado llevar un modelo de artesanía, netamente español, al ámbito de la comercialización civil (viviendas residenciales) y a su internacionalización en el mundo, a través de “escaparates” de innegable proyección para el resto del mundo.
En su vertiente de recuperación y mantenimiento del saber y hacer artesano, Paco Luis Martos mantiene la misma forma de hacer que hace 1.000 años cuando aparecieron en la península las primeras cubiertas en madera bajo la influencia islámica y de cuyos ejemplos heredamos alhambras, alcázares y edificios religiosos árabes, cristianos y judíos. El artesonado mudéjar constituye un nexo común entre identidades culturales religiosas que utilizan similares elementos decorativos para plasmar un arte único, que se desarrolla exclusivamente en España y que tiene un valor artístico y cultural muy apreciado y reconocido en todo el mundo.
Somos artesanos y destacamos en
Artesonados de madera
Estoy especializado en la restauración y realización de artesonados artesanos.
Alcázar de Toledo
Artesonados del Alcázar de Toledo
MEDIDAS: 2.000 m cuadrados
PESO: aprox. 30.000 kg
TÉCNICA: Carpintería y talla a mano
MATERIALES UTILIZADOS: Madera.
AÑO PRODUCCIÓN: 2005-2006
Alfarje con casetones
Alfarje con casetones
MEDIDAS: 9m x 7.4 m
PESO: aprox. 1.800kg
TÉCNICA: Madera tallada.
MATERIALES UTILIZADOS: Madera. Clavos y cola.
AÑO PRODUCCIÓN: 2008.
Alfarje con lazo y policromado
Alfarje dorado con cubos de mocárabes
Alfarje dorado con dos cubos de mocárabes
MEDIDAS: 3m x 2.1m
PESO: aprox. 400kg
TÉCNICA: Ataujerada. Dorado y estofado. Policromado con pigmentos naturales y
aglutinados con huevo.
MATERIALES UTILIZADOS: Madera. Pan de oro. Pigmentos naturales. Clavos y cola.
AÑO PRODUCCIÓN: 2002
Alfarje policromado
Alfarje policromado
MEDIDAS: 5m x 2.5m
PESO: aprox. 600kg
TÉCNICA: Madera tallada a mano. Dorado. Policromado con pigmentos naturales y aglutinados
con huevo.
MATERIALES UTILIZADOS: Madera. Pan de oro. Pigmentos naturales. Clavos y cola.
AÑO PRODUCCIÓN: 2005
Artesonado a dos aguas
Artesonado policromado a dos aguas
MEDIDAS: 3.5m x 5m.
PESO: aprox. 450 kg.
TÉCNICA: Carpintería, dorado y policromía.
MATERIALES UTILIZADOS: Madera, pigmentos, pan de oro, clavos y cola.
AÑO PRODUCCIÓN: 2014
Qué está pasando a nuestro alrededor
Noticias y Eventos
Aquí puedes encontrar algunas noticias y eventos que nos interesan.
La Asociación de Artesanos de Úbeda en la exposción «Artesanía con A de Andalucía»
La provincia de Jaén estará representada por seis artesanos de nuestra asociación que el jurado ha seleccionado para la exposición: Forja Tiznajo, Melchor Tito, Alfonso Góngora, Ubedíes Artesanía, Ana María Santiago y Pablo Tito. ...
La alfarería ubetense se abrió de par en par en las Jornadas Europeas de Patrimonio
Dentro de los actos organizados con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio organizados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el miércoles, 19 de octubre, tuvo lugar el evento de difusión y concienciación del valor patrimonial...
Paco Luis Martos, galardonado en los Premios a la Artesanía de Andalucía
«No sólo ha conseguido recuperar, mantener y garantizar la continuidad de este oficio artesano, sino que ha logrado llevar un modelo de artesanía netamente español al resto del mundo» La artesanía ubetense vuelve a destacar fuera de las fronteras locales y a figurar...
Francisco Luis Martos Sánchez
Plaza de los Olleros,14 Ubeda
Horario de apertura
LUNES – VIERNES
08:00am – 14:00pm
16:00pm – 20:00pm
SÁBADO
10:00am – 13:30pm
Contacta con nosotros
por teléfono llamando al
(+34) 943 757 993 / 722 471 040
o envíanos un correo por aquí