
Nuestra historia
Cerámica Alameda
Cerámica Alameda, empresa familiar que sigue la trayectoria familiar de sus predecesores desde hace ocho generaciones, combinando la alfareria tradicional en monococción con otras técnicas más innovadoras y vanguardistas en bicocción como Racú, reflejo metálico, cuerda seca, bajo y sobre cubierta, etc. Utilizan disitintos esmaltes para crear piezas tanto utilitarias como decorativas.
También realizan cerámica ornamental para construcción como tejas (Torre Hospital de Santiago), azulejos, remates de tejados, apliques de fachadas, así como murales, cartelería, imaginería religiosa, reproducciones para restauración, etc.
A lo largo de su trayectoria han recibido varios reconocimientos, entre los cuales cabe destacar:
.- Medalla de oro en la XXXV Feria Internacional de la Artesania en Munich, 1983.
.- 3º premio I Concurso de piezas de Alfareria Tradicional y Cerámica en Alfaralmeria, 2016.
.- 2º premio en el I Certamen Hispanp-Portugués del barro Herminio Ramos Pérez en Zamora, 2017.
.- 2º premio Concurso de torno en Argentona, 2018.
Somos artesanos y destacamos en
Alfarería
– Tejas de escama o florentinas para la cúpula de la torre restaurada del Hospital de Santiago de Úbeda, la iglesia de San Esteban de Santisteban del Puerto, la Ex colegiata de Santiago Apóstol de Castellar y la torre del castillo de la Guardia, en este último además de las tejas, vierteaguas y losas. Todas ellas en la provincia de Jaén.
– Mural de 1’80 x 5’20 m con una escena del Quijote para el Hostal Genaro en Socuéllamos (Ciudad Real).
Jarrón con reflejos metálicos
Modelado en el torno. Bizcochado a 980 grados. Esmaltado y cocido a 980 grados en reducción para obtener el reflejo metálico del esmalte
Jarrón con esmalte cuero mate y óxidos
Modelada en el torno. Bizcochado a 980 º. Esmaltado mate con óxidos metálicos y cocido a 980 º
Piezas acabadas en esmalte cuero y óxidos
Modeladas en el torno. Bizcochadas a 980º. Esmaltadas con oxidos metálicos y cocido a 980 º
Ajero verde monococción tradicional
Modelado en el torno. Engobado con óxido. Calado a mano. Esmaltado y cocido a 980 º
Jarrón decorado sobre cubierta con reflejos metálicos
Modelado en el torno. Bizcochado a 980 º. Esmaltado y decorado a pincel y cocido a 980 º en reducción para obtener el reflejo metálico del decorado.
Jarrón decorado con texturas
Modelado en el torno. Engobado con óxido y texturizado. Esmaltado y cocido a 980 º
Jarrones calados con reflejos metálicos
Modelados en el torno y calados a mano. Bizcochados a 980 º. Esmaltados y cocidos a 980º en reducción para obtener el reflejo metálico del esmalte.
Jarro tradicional de agua en blanco con pintas monococción
Modelado en el torno. Engobado y decorado a mano mediante esgrafiado. Esmaltado y cocido a 980 º.
Jarrones en arcilla refractaria y decorados en rakú
Modelados en el torno con arcilla refractaria chamotada. Bizcochados a 980 º. Esmaltados y cocidos a 980 º temperatura a la que se saca del horno y se envuelven en serrín para conseguir una atmósfera reductora que les da este acabado.
Qué está pasando a nuestro alrededor
Noticias y Eventos
Aquí puedes encontrar algunas noticias y eventos que nos interesan.
Nuestra asociada AyF Tejedores recibe el Premio Producto 2020
El jurado ha reconocido su importante labor en el impulso de la sostenibilidad en la artesanía textil mediante la reutilización de materiales. AyF Tejedores se ha alzado con el Premio Producto 2020, en el marco de los Premios Nacionales de Artesanía 2020, que convoca...
Melchor Tito recibió su Premio a la Artesanía de Andalucía
Se le reconoció por la búsqueda de nuevos caminos de creación y difusión, aunando artesanía, turismo e incluso interiorismo en un proyecto muy innovador denominado 'La Casa del Alfarero' ALBERTO ROMÁN ÚbedaSábado, 28 noviembre 2020 El alfarero ubetense Melchor...
Melchor Tito, premio al proyecto innovador en la 21º edición de los Premios Emprende e Innova de la Diputación de Jaén.
En estos tiempos tan complicados para todos, cualquier reconocimiento siempre adquiere una dimensión mayor y supone una inyección de ánimo y de fuerzas para seguir adelante. Gracias a la Diputación Provincial de Jaén por distinguir a 'La casa del alfarero' en la 21...
Cerámica Alameda , Camino del Cementerio, 11
Horario de apertura
LUNES – VIERNES
09:00am – 14:00pm
15:00pm – 20:00pm
SÁBADO
10:30am – 14:00pm
17:30pm – 21:00pm
DOMINGO
10:30am – 14:00pm
Contacta con nosotros
por teléfono llamando al
(+34) 953 751 803 – 677 513 992
o envíanos un correo por aquí